El mito de las sirenas - Por Yamila Oumar

CÓMO SURGIERON

Las sirenas en la mitología nórdica eran criaturas nocturnas ya que en la mitología nórdica el sol significaba su muerte. Su nombre era Asradi, eran criaturas femeninas y hermosas. 

Se cree que en alguna época formaron parte de los Vanes, como deidades marítimas, también poseían increíbles poderes.

Habitaban en las profundidades de las heladas aguas del Mar del Norte y solo aparecen pocas veces y en noches de cielos claros y abiertos.

Sobre su origen, los expertos creen que son parientes lejanos de la diosa Hela, hija de Loki.

APARIENCIA DE LAS CRIATURAS

Tenían un tono de piel azulado y les encantaba bañarse bajo la luna llena para capturar su luz entre las hebras de su pelo.

Las sirenas nórdicas eran criaturas acuáticas,  siempre femeninas, de gran belleza y fragilidad. Poseían poderes. 

Destacaba su blanca tez, casi reluciente cuando la luz impacta en su piel. Su pelo, que era de color azul intenso, se podía comparar con el cristal. 

COMPARACIÓN CON CRIATURAS SIMILARES EN LA ACTUALIDAD

En la mitología nórdica nos cuentan que las sirenas eran mitad humanas y mitad aves, eran hijas del dios río Aqueloo y de la musa Melpómene, en otras versiones sale nombrada como Estérope o Terpsícore. O también se dice que nacieron de la sangre de Aqueloo cuando este fue herido por Heracles, por lo que solo él sería el padre. 

Y en la actualidad nos dice que son mitad humanas y mitad peces, eran hijas del rey de los siete mares Tritón y de la reina Atenea. 

ENLACES 

https://www.ester-ribas.com/blog-post/asradi-sirenas-mitologia-nordica/

https://es.scribd.com/document/464219629/Asradi-las-sirenas-de-la-mitologia-nordica

https://www.elchicleenlabutaca.com/leyendas-y-mitos-en-el-cine/la-verdadera-forma-de-las-sirenas/

https://supercurioso.com/mitos-nordicos-mitologia-nordica/ 

https://laparadojaliteraria.wordpress.com/2022/07/17/sirenas-a-traves-de-la-mitologia/#:~:text=Sirenas%20en%20la%20mitolog%C3%ADa%20n%C3%B3rdica,como%20los%20dioses%20de%20Asgard. 


Comentarios

Entradas populares