CARTAS DESDE LA TRINCHERA. Natalia Garrido Marco

 

Los alumnos de tercero de la ESO en la asignatura de Historia aprendieron sobre la vida de los soldados en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial mediante una actividad llamada cartas desde la trinchera. 


Esta actividad estaba basada en la escritura de una carta como si fueran soldados o enfermeras en las trincheras. Para la realización de dichas cartas nos dieron unos textos reales escritos por soldados en las trincheras, en ellos describían un escenario catalogado por ellos mismos como terrorífico e inhumano por las condiciones en las que estaban: sin comida ni higiene óptima, además de con cansancio acumulado.


Los alumnos, tras leer estas misivas, dedicaron tres clases a redactar una carta. Estas epístolas estuvieron llenas de emoción, como las creadas por los propios soldados durante la guerra.


Todas las cartas se encuentran expuestas en la biblioteca del Instituto, localizadas en la parte final en un mural decorado con fotos de la Primera Guerra Mundial. 




Comentarios

Entradas populares