EL BANCO DE ALIMENTOS -Por Arturo Casalod


Los grupos de 3º E.S.O visitaron en el primer trimestre el banco de alimentos, concretamente, el polígono de MercaZaragoza. Son instalaciones que tienen como objetivo recoger alimentos que no se pueden vender en los mercados y que se almacenan y se donan o se venden a mejor precio. Este trabajo, claramente voluntario, se organiza de una manera particular. Los trabajadores, la mayoría jubilados ya, tienen que venir al menos dos días a la semana, y trabajan en grupos de tres en cada sector, donde hay un jefe para cada grupo. Actualmente el banco cuenta con 140 voluntarios.

 Los alumnos pasaron por todas las instalaciones:

 -Las instalaciones de almacenaje, donde se guardan todo tipo de alimentos, desde arroz hasta galletas.

-Las instalaciones de empaquetado y transporte, donde se empaquetan los alimentos y se llevan a donde se ha pedido.

-Las instalaciones de administración, donde se hacen reuniones con las ONG y reuniones de equipo.

También hay otro trabajo aparte del que se realiza dentro de las instalaciones, que es el educativo. Un voluntario se dedica a recorrer los colegios de Zaragoza para hablar de las funciones del banco de alimentos y concienciarnos de que no desperdiciemos alimentos.

El banco de alimentos nos anima a que nos hagamos voluntarios y ayudemos a la causa.

Comentarios

Entradas populares